Mirar la alegría reflejarse en el rostro de un niño y acompañarles con emoción a…

Yoga en paraeja para familias, niños y adolescentes
El yoga en pareja y yoga en familia es un regalo muy preciado.
Hace muchos años que al descubrirlo sentí que habría de tener una importante presencia en las Clases de Yoga para niños. Y la experiencia hasta hoy día ha sido maravillosa-
Hoy les resulta complicado a las familias tener un espacio común en el que compartir una actividad. El día a día de una familia es ya en sí una actividad intensa. No se tienen espacios donde conectar con uno mismo, como cerrar los ojos y sentir la respiración, relajarse,sentir sus cuerpos… tomarse unos instantes en los que conectar con la alegría de vivir.
A los padres les suele ser difícil encontrar un espacio propio en el que realizar alguna actividad física.
Por eso el Yoga en Pareja o Yoga en Familia es una gran oportunidad, imagina si además se trabajan posturas en pareja!
Un día a la semana o cada quince días practicar Yoga en Familia, donde los padres y sus hijos comparten un espacio de 1 hora, respiran juntos, se estiran, juegan practicando posturas en las que han de colaborar y prestar total atención al otro.
Se fortalecen los vínculos emocionales, se desarrolla una conexión en la familia muy especial, disfrutan y ríen juntos.
El día de Yoga en familia se convierte en un espacio divertido lleno de momentos inolvidables.
Y no nos olvidemos, de los tíos, los abuelos, los primos… todos están invitados!
Ya sean niños o adolescentes la práctica de Yoga en Pareja mejora el compañerismo, desarrolla concentración y compenetración, abre la conexión y mejora las relaciones entre los compañeros.
Al practicar Yoga en Pareja se aprende a confiar en uno mismo y en el compañero. Se activa la inteligencia emocional mejorando el trabajo en equipo, pues se ha de respetar al compañero, cuidar de él. Tener en cuenta diversos factores como la alineación en la postura, la fuerza requerida, la conexión con el cuerpo se intensifica y se desarrolla una mejor presencia y conexión con uno mismo.
Es importante que niños y adolescentes disfruten de espacios en donde puedan trabajar su cuerpo individualmente o en pareja, y que la práctica esté conectada con la respiración, desarrollando una cualidad de atención serena y relajada.
Siempre hay que estar atentos a las dificultades que puedan surgir en una clase, como cuando dos niños están enojados y no quieren trabajar juntos, o como cuando algún niño no quiere trabajar con niñas por vergüenza.
Es importante estar atentos a sus necesidades para poder ayudarles a superar las barreras físicas o psicológicas sin presionar, sino ayudándolos a abrirse principalmente a la confianza en ellos mismos y de ahí en los demás.
Beneficios psicológicos del Yoga en Pareja y Yoga en Familia:
- Mejora la complicidad en la familia.
- Mejora la cooperación.
- Mejora la empatía, alegría general y disfrute al compartir juntos algo divertido que además les relaja.
- Estrecha los lazos de amor, confianza y seguridad.
- En niños y adolescentes les ayuda a superar sus miedos, su falta de confianza, su vergüenza a la hora
de colaborar con otros compañeros. - Desarrolla fuerza interior, concentración.
- Aporta bienestar, tranquilidad y felicidad.
Beneficios físicos del Yoga en Pareja y Yoga en Familia:
- Mejora la flexibilidad, desarrolla fuerza y equilibrio.
- Libera tensiones y mejora la postura en general.
- Desarrolla y mejora la capacidad respiratoria.
- Estimula el Sistema Nervioso y activa las funciones del cuerpo, mejorando la salud en general.
- Genera una profunda conexión con el propio cuerpo.
Tanto para familias, niños o estudiantes de nivel secundaria y preparatoria, la práctica de Yoga es una experiencia única en la que recuperar la conexión con el cuerpo, liberar de forma sana emociones como la ira, la ansiedad, la tristeza, estados de ánimo que se van acumulando en el interior y que si no aprendemos a respirarlos, generan todo tipo de conflictos.
Prepararse a fondo para ser un buen profesor/a de Yoga para niños y adolescentes es uno de los regalos más maravillosos con los que podemos contribuir a una sociedad más feliz, enraizada en valores del alma, conectada con el corazón y la alegría de vivir.
Método SuryaKiranam iniciará una nueva formación
el próximo Octubre de 2019 en Barcelona, Madrid y Málaga
ABIERTAS INSCRIPCIONES
Isabel Cervantes directora de Kaivalya Escuela de Yoga, miembro de la FEDEFY
Profesora y Formadora de Profesores de Hatha Yoga, Profesores de Yoga para niños y adolescentes Método SuryaKiranam, profesora de meditación transpersonal, profesora de mindfulness en la educación , profesora de Canto Védico, profesora de Kundalini Yoga.