Saltear al contenido principal

Bienvenidos

Kaivalya es una escuela de Yoga dirigida por Isabel Cervantes, con más de 24 años dedicada a la transmisión y enseñanza del yoga, formada en Hatha Yoga, Kundalini Yoga, Canto Védico, Meditación Transpersonal y Mindfulness, así como en otras disciplinas relacionadas con el yoga y el crecimiento personal.

Contacto

Teléfono: 629 98 11 15
Dirección: C/JONCAR 19, 08005 Barcelona, España

Donde Estamos

Yoga en las escuelas: Método Suryakiranam

Yoga en las Escuelas – Pedagogía SuryaKiranam

Enseñar yoga en las escuelas…

Enseñar requiere paciencia, autocontrol y conocimiento de uno mismo, entre muchas otras cualidades.

Hoy en día los maestr@s se ven sometidos a mucha presión. 

No se dispone de una base de entrenamiento y educación en la auto-gestión del cansancio físico, mental y emocional, que se va acumulando y que acaba afectando al maestro y a su entorno. Por eso es tan importante incluir disciplinas como el Yoga en la escuelas y la meditación, no sólo como actividades extraescolares sino dentro del aula.

 

Enseñar lo que experimentamos…

Es muy importante haber experimentado lo que enseñamos. La experiencia aporta y nutre el vocabulario con el que vamos a comunicarnos. Si el profesor se ha formado en Yoga podrá comunicarse con más fluidez y simplicidad.

Cuánta más práctica y experiencia personal tenga, más eficaz será su transmisión pues hay un campo invisible de información que acompaña a las palabras y es ese el que con mucha facilidad captan los niños y adolescentes a través del yoga en las escuelas

Reconectando con uno mismo…

La Formación en Yoga Suryakiranam proporciona las herramientas y la experiencia en la que el maestro/a inicia un camino de vida que le ayuda a conocerse mejor a sí mismo, a reconocer los picos de tensión y estress que acaban afectando a su salud física y emocional, así como a su entorno.

Para mejorar la enseñanza los maestr@s necesitan realizar un trabajo personal que les proporcione una vía de auto-conocimiento y sanación.

Hoy en día es tan vital como el respirar, aprender a gestionar con conciencia sus debilidades, sus nudos o bloqueos internos y tensiones, abriendo un espacio de cuidado y mirada amable hacia sí mismos.

Yoga en el aula…

Mantener el interés de los niños no es cosa fácil pero aunque al principio se presenten resistencias, es el camino por el que irán aprendiendo a canalizar sus estados internos.

Aunque es cierto que hay un movimiento de raíces profundas de cambio por parte de educadores y padres, los niños apenas tienen tiempo libre y viven con presiones y exigencias que no tuvimos en nuestra infancia.

Por eso es tan importante incorporar ejercicios de respiración, estiramiento, meditación y visualización en el aula.

Los niños y el Yoga en las escuelas….

Una de las claves para mejorar el rendimiento en la escuela es ofrecer a los niños y jóvenes herramientas con las que canalizar el cansancio y las emociones, aprender a calmarse y a partir de ahí mejorar la capacidad de comprensión y concentración.

Sólo liberando las cargas y las presiones conseguimos entrenar la atención y con ella aumentar el nivel de conciencia y ampliar la mirada hacia sí mismos y su entorno, lo cual se halla en el yoga en las escuelas.

Los ejercicios sencillos de Yoga en el aula, de respiración, estiramiento conciencia corporal, meditación y mindfulness, les ayudan a canalizar las energías que interactúan en su interior, permitiéndoles cada uno a su ritmo, acceder a niveles de conciencia que les ayudan a clarificar la mirada hacia sí mismos.

yoga en las escuelas

Y desde ahí se abre un nuevo umbral, un reinicio en el que se despliegan potenciales y habilidades del yoga en la escuela que estaban bloqueadas y con ello aumentan su confianza y autoestima.

Un espacio para la calma y el silencio…
La práctica de Yoga en la escuela y la meditación mindfulness desarrolla la “atención plena” que es prestar atención con intención, en el momento presente y sin juzgarla.

“Yo vivía en el campo y descubrí como la monotonía de una vida tranquila estimula la mente creativa” Albert Einstein

Aunque en esta sociedad no se nos haya educado para desarrollar esta cualidad de la mente tan importante, todos necesitamos un lugar, un espacio de tranquilidad para reflexionar, observar nuestros pensamientos, liberar tensión y regresar a una mirada más amable.

Necesitamos tiempo de tranquilidad para resolver las cosas, para que emerjan desde un estado más sereno, nuevas ideas, nuevas respuestas y soluciones a nuestros conflictos.

Compartiré un ejemplo que sucedió hace sólo una semana.
Las clases que se ofrecen a los adolescentes en Kaivalya son los lunes a las 19h. La primera clase de este curso se iba a iniciar el lunes 8 de octubre y los adolescentes estaban ya avisados de ello. El lunes día 1 picaron a la puerta a las 19h dos adolescentes con cara malhumorada que aseguraron saber que las clases comenzaban la próxima semana y que habían venido para preguntar si podían entrar y pasar un rato en la sala de Yoga.

Las miré y percibí que algo las preocupaba mucho así que las invité a entrar y que buscaran un espacio donde descansar.

Hay una alfombra blanca que parece una luna llena que tiene mucho éxito con niños y adolescentes y es allí donde se estiraron. Yo me fui a mi despacho y seguí trabajando.

Al cabo de una hora se me acercaron sonrientes y me dijeron que habían comprendido dónde estaba el problema y que marchaban a ver a una amiga para solucionarlo.

Al día siguiente me enviaron un mensaje dando las gracias por haber podido relajarse en “su lugar de calma y tranquilidad”.

Me siento agradecida de que los jóvenes aprendan a identificar sus estados internos y que sepan que pueden hallar más claridad si se relajan y tranquilizan.

yoga para niños en barcelona

El Método Suryakiranam ofrece un programa profundo de 200h en las que el maestro/a aprende más de 150 posturas de Yoga (ilustraciones de animales Suryakiranam), ejercicios de respiración,meditación,mindfulness… que se pueden aplicar tanto en una sala de Yoga, espacio deportivo, como adaptarse a las aulas.

Además ofrece herramientas como el masaje infantil, reflexología infantil, el arte de los mandalas, entre muchas otras.

Al finalizar la formación se obtiene el Diploma de la Metodología Suryakiranam que ofrece Kaivalya Escuela de Yoga miembro de la FEDEFY (Federación de Entidades Formadoras de Yoga) así como el Diploma de la European Yoga Alliance de Instructor de Yoga de 200h.

Los niños son …
como los Rayos del Sol
luminosos y brillantes…
Los niños son…
semillas de potencialidad.
Ofrezcámosles la tierra fértil
en la que desarrollarse
y convertirse…
en lo que sus corazones anhelen!

Volver arriba
Buscar