Saltear al contenido principal

Bienvenidos

Kaivalya es una escuela de Yoga dirigida por Isabel Cervantes, con más de 24 años dedicada a la transmisión y enseñanza del yoga, formada en Hatha Yoga, Kundalini Yoga, Canto Védico, Meditación Transpersonal y Mindfulness, así como en otras disciplinas relacionadas con el yoga y el crecimiento personal.

Contacto

Teléfono: 629 98 11 15
Dirección: C/JONCAR 19, 08005 Barcelona, España

Donde Estamos

Los beneficios de las asanas en niños y adolescentes

Las posturas de flexión suelen ser un reto tanto para niños como adolescentes. Están creciendo, su cuerpo está en constante cambio y eso hace que un año disfruten con las asanas y flexiones y al siguiente se queden sorprendidos cuando no llegan con las manos al suelo o les cuesta simplemente estirar la espalda.

La elasticidad de los músculos y tendones que rodean una articulación determinan su rango de movimiento y este con el crecimiento varía. Además hemos de tener en cuenta que la elasticidad de los tejidos no sólo depende de una práctica continuada de yoga, del deporte u otras actividades físicas, sino en niños y adolescentes, de sus fases de desarrollo y por supuesto de la genética familiar.

La herencia genética de cada uno de nosotros influye sobre la elasticidad de nuestros tejidos. Todo en conjunto condiciona la flexibilidad.

Otro de los factores que condicionan las asanas o flexiones es por un lado la falta de higiene postural en las escuelas. Son muchas horas sentados, sin intérvalos para estirar y relajar sus cuerpos.

Por otro lado está el uso de las tecnologías como ordenadores, móviles y demás accesorios. Estas nuevas tecnologías ya forman parte de la vida de los niños desde edades muy tempranas.

En casa, en la escuela, estas tecnologías van ganando terreno. Menos tiempo para jugar al aire libre, correr, saltar, reir… y más tiempo sentados en una silla, en el sofá, estirados en la cama…jugando o estudiando.
Al margen del cansancio ocular, del estrés que genera a nivel de sistema nervioso, ¡y no olvidemos al cuerpo!

Los niños crecen y su interacción con la tecnología también lo hace

De ahí la importancia de generar una conciencia social que ayude a crear una utilización saludable de las tecnologías, que incluya más conexión con el cuerpo, con estiramientos, respiración…

Como comentaba antes, las horas que pasan sentados frente al ordenador o móviles, van creando una tensión en el área del cuello y los hombros que no sólo dan lugar a dolores de cabeza, malestar y tensión en los hombros, sino que afectan a la columna vertebral desarrollando cifosis dorsal y aumentando la retroversión de la cadera.

A esto le añadimos el crecimiento y ya podemos entender cuántas dificultades pueden crear algunas posturas de flexión o asanas. Y después de leer estas líneas seguro que muchos adultos se ven identificados, ¿cierto?

La bendición del Yoga terapéutico nos brinda la oportunidad de facilitar la práctica de todo tipo de posturas. En el caso de las flexiones utilizamos cintas, bloques y mantas para ayudar al niño o adolescente a ir progresando e ir disolviendo los bloqueos tanto físicos como psicológicos.

Las posturas de flexión nos inducen a la introspección.
Calman la mente y mejoran la capacidad de discernimiento y reflexión.
Una mente en calma expresará virtudes como perseverancia, compasión,
fuerza de voluntad, empatía y fortaleza.

Hoy vamos a tratar los beneficios de las asanas posturas de Flexión

Qué es una Flexión?
Es el movimiento de flexión hacia delante, ya sea en pie o estirados. Estiran y fortalecen la espalda ,las piernas y los brazos, dependiendo de la postura.

Algunos de los beneficios de las flexiones:
* Mejoran la calidad postural
* Estimulan la digestión
* Alivian las molestias menstruales
* Relajan los músculos abdominales
* Fortalecen y estiran los isquiotibiales
* Mejoran la calidad del sueño

A nivel mental y emocional:
* Ayudan a reducir estados de depresión
* Relajan e interiorizan
* Mejoran la lucidez y claridad mental
* Ayudan a desbloquear emociones
* Conectan con la tranquilidad y la calma

Suryakiranam Yoga y Mindfulness para niños y adolescentes

Volver arriba
Buscar