Saltear al contenido principal

Bienvenidos

Kaivalya es una escuela de Yoga dirigida por Isabel Cervantes, con más de 24 años dedicada a la transmisión y enseñanza del yoga, formada en Hatha Yoga, Kundalini Yoga, Canto Védico, Meditación Transpersonal y Mindfulness, así como en otras disciplinas relacionadas con el yoga y el crecimiento personal.

Contacto

Teléfono: 629 98 11 15
Dirección: C/JONCAR 19, 08005 Barcelona, España

Donde Estamos

¿Qué es el mindfulness y por qué los niños lo necesitan?

Desde el momento en que nacemos, las adversidades forman parte de nuestras vidas. En la primera etapa de crecimiento, los niños más pequeños están en continua adaptación al entorno, se enfrentan a elementos y acciones con las que el cuerpo y la mente por instinto buscan adaptarse y sentirse en comodidad, como por ejemplo, el lenguaje –aprender a hablar- y el autocontrol –sobrellevar situaciones incómodas como el hambre, el sueño y el dolor-.

Mientras el crecimiento avanza y se pasa de la niñez a la adolescencia, todo se torna incluso más complejo y confuso. Tales sensaciones invaden cuando llega el momento de socializar, mantener un equilibrio emocional en la escuela o arropar una independencia que se presenta cada vez más inminente y progresiva. Comienzan a soltarse poco a poco de la mano de sus padres para formar su propio camino.

Ante todas estas situaciones incómodas, el mindfulness representa una herramienta muy útil para llevar los niveles de estrés y ansiedad a su más mínima expresión en cualquiera de las etapas de crecimiento, beneficiando tanto a niños como a adolescentes y adultos.

El mindfulness es la habilidad inherente a todo ser humano que nos permite hacernos conscientes de nuestra mente y sus pensamientos, la capacidad de ser observador del mundo en el que vivimos y nuestra interacción en él.

De una forma sencilla nos lleva a un estado de mayor Presencia, desde el que aprender a gestionar mejor las situaciones cotidianas aprendiendo a calmarnos, a enfocar la atención y llegar a una comprensión más profunda tanto de nosotros mismos como de la vida.
Desde esta Presencia activa podemos conseguir vivir con más paz, responsabilizándonos de nuestros actos desde una mirada amable y una actitud de constante mejora y aprendizaje.

Los niños mejoran la concentración, canalizan las emociones desarrollando una mayor conciencia respiratoria, mejorando la creatividad y el rendimiento escolar.

Yoga y Mindfulness son semillas que, al crecer, desde niños les aportan herramientas con las que encontrar el camino hacia la tranquilidad desde una actitud de confianza y conexión consigo mismo.

¿Por qué los niños necesitan el mindfulness?

La práctica del mindfulness es propicia en especial para los niños y esto se debe a que desde temprana edad desarrollan hábitos que de alguna manera dictarán sus conductas en la adultez.

Gestar desde su primera etapa de crecimiento la paz, la bondad y la aceptación a través del mindfulness los hará crecer como seres llenos de felicidad y calma, los mejores hábitos que podemos sembrar en ellos.

Así, estarán preparados desde su interior para superar mejor cualquier dificultad, viviendo siempre el presente, estando conscientes de la belleza de vivir y experimentar cada momento en equilibrio con la naturaleza y con su entorno.

El mindfulness cosecha en niños y adolescentes las habilidades indispensables para desarrollarse en armonía con el mundo, como aprender a controlar sus emociones, concentrarse en cualquier actividad, hacer uso de la paciencia y crecer en un ambiente libre de prejuicios.

Enseñar mindfulness a los niños

Para enseñar mindfulness a los niños hay que practicarlo. Los padres cumplen un rol muy importante en ello, por lo que deben trabajar en sí mismos antes de comenzar a transmitir ese afecto que se presenta necesario no solo para los pequeños, sino también para ellos y para cualquier persona avocada a darles las herramientas para su crecimiento y desarrollo espiritual.

Los caminos que conducen hacia la felicidad comienzan desde la aceptación personal, y si deseas transmitir esa felicidad y paz interior hacia el exterior, la mejor forma de lograrlo es practicándolo tú mismo.

El mindfulness ayuda a combatir el estrés, la ansiedad, los miedos y los problemas emocionales que se manifiestan en la niñez, enseñando a los niños cómo comprender y gestionar sus emociones.

Se trata de sembrar las semillas que nos llevarán a tener un mejor futuro, en el que el mundo estará habitado por seres conscientes de su Ser interior, con vidas más saludables en las que continúen profundizando y aprendiendo a sostener el equilibrio en todos los aspectos de la vida. Nos enseña cómo enfocarnos en todos nuestros sentidos, sintiéndonos libres y confiados de expresar gratitud y amor.

Por eso, convertir el mindfulness en un hábito desde la niñez traerá grandes beneficios que no solo harán feliz a nuestros hijos, sino al mundo entero.

“Enseñar a los niños a enfocarse y dirigir la atención desde la Presencia y la conciencia respiratoria es fundamental para crecer  con buenas raíces”.
Isabel Cervantes
Creadora del Método Suryakiranam Yoga para Niños y Adolescentes

Esta entrada tiene 2 comentarios

    1. ¡Hola Ana! En nuestro blog encontrarás mucha información interesante sobre el mindfulness. Si deseas practicarlo o enseñarlo, te invitamos a formar parte de la formación en el Método Suryakiranam Yoga para Niños y Adolescentes.

Los comentarios están cerrados.

Volver arriba
Buscar